Un Plan de Acción e Hitos (POA&M) es un componente crítico del marco CMMC, que demuestra tu compromiso con la mejora continua de la seguridad. Considera estas mejores prácticas para crear un POA&M robusto que no solo satisfaga los requisitos de cumplimiento de CMMC, sino que también impulse una mejora genuina de la seguridad dentro de tu organización.

1. Realiza Evaluaciones de Distancia Exhaustivas

No solo identifiques vulnerabilidades; comprende su impacto. Usa un enfoque multifacético que combine escaneos automatizados, pruebas manuales, revisiones de documentación y entrevistas con el personal para descubrir debilidades técnicas, brechas procedimentales e inconsistencias en la documentación.

2. Prioriza Vulnerabilidades Basadas en el Riesgo

No todas las vulnerabilidades son iguales. Desarrolla una metodología de puntuación de riesgos que considere el impacto potencial en la confidencialidad, integridad y disponibilidad de la CUI, la probabilidad de explotación y los controles compensatorios existentes.

3. Establece Cronogramas y Hitos Realistas

Fija plazos alcanzables basados en la complejidad de la remediación, la disponibilidad de recursos y las posibles dependencias. Incluye tiempo de reserva para desafíos inesperados y comunica claramente los cronogramas a todas las partes interesadas.

4. Asigna Propiedad y Responsabilidad Claras

Define individuos específicos responsables de cada elemento del POA&M, asegurando que tengan la autoridad y los recursos para completar la tarea. Establece rutas de escalamiento para problemas e integra la propiedad del POA&M en las evaluaciones de desempeño.

5. Documenta Medidas de Mitigación de Riesgos Interinas

Para vulnerabilidades con cronogramas de remediación extendidos, implementa controles compensatorios para reducir la exposición al riesgo durante el proceso. Documenta estas medidas a fondo, incluyendo detalles de implementación y evaluaciones de efectividad.

6. Asigna Recursos Apropiados

Compromete suficiente presupuesto, tiempo del personal y experiencia técnica a cada elemento del POA&M. Considera los costos de mantenimiento continuo e incluye los requisitos de capacitación para los usuarios.

7. Rastrea el Progreso con Métricas Significativas

Ve más allá de simples conteos de finalización. Rastrea el progreso por nivel de riesgo, tiempo de cierre, utilización de recursos y reducción real de riesgos lograda. Usa métricas para identificar problemas sistémicos y áreas de mejora.

8. Revisa y Actualiza Regularmente el POA&M

Haz de tu POA&M un documento vivo. Realiza revisiones regulares para evaluar el progreso, ajustar cronogramas, repriorizar elementos e incorporar nuevas vulnerabilidades.

9. Integra con tu Proceso de Gestión de Cambios

Alinea la implementación del POA&M con el marco de gestión de cambios de tu organización para asegurar transiciones fluidas y minimizar las interrupciones operativas.

10. Prepara Evidencia y Documentación de Apoyo

Para cada elemento completado, compila evidencia integral que demuestre la implementación y efectividad. Incluye instantáneas de configuración, resultados de pruebas, aprobaciones y documentación actualizada.

Aprende Más Sobre Cómo Preparar un POA&M Efectivo para el Cumplimiento de CMMC

Para aprender más sobre los componentes esenciales de un POA&M, incluyendo cómo crear un documento efectivo antes de una auditoría de C3PAO, asegúrate de consultar Cómo Crear un Plan de Acción e Hitos Efectivo (POA&M): Un Enfoque Estratégico para el Cumplimiento de CMMC.

Y para conocer más sobre Kiteworks para el cumplimiento de CMMC, asegúrate de consultar Logra el Cumplimiento de CMMC con Protección Completa de CUI y FCI.

 

Comienza ahora.

Es fácil comenzar a asegurar el cumplimiento normativo y gestionar eficazmente los riesgos con Kiteworks. Únete a las miles de organizaciones que confían en cómo intercambian datos confidenciales entre personas, máquinas y sistemas. Empieza hoy mismo.

Compartir
Twittear
Compartir
Explore Kiteworks