Mantener tu correo electrónico seguro requiere una combinación de medidas técnicas y procedimientos empresariales. Sigue estas prácticas recomendadas de correo electrónico seguro para reducir el riesgo de accesos no autorizados y minimizar el riesgo de filtraciones de datos y violaciones de cumplimiento.

1. Usa cifrado robusto

Implementa cifrado o, mejor aún, cifrado de extremo a extremo para correos y archivos adjuntos sensibles, asegurando que solo los destinatarios previstos puedan acceder al contenido.

2. Activa la autenticación multifactor (MFA)

Utiliza MFA para requerir métodos de verificación adicionales más allá de las contraseñas al acceder a las cuentas de correo, reduciendo el riesgo de accesos no autorizados.

3. Educa a los usuarios sobre los riesgos de phishing

Capacita a los empleados para reconocer y reportar intentos de phishing, disminuyendo el riesgo de caer en ataques de ingeniería social.

4. Actualiza y corrige el software regularmente

Mantén los clientes de correo, servidores y software de seguridad actualizados para corregir vulnerabilidades conocidas y proteger contra amenazas emergentes.

5. Usa el uso compartido seguro de archivos

Para archivos adjuntos grandes o sensibles, utiliza soluciones de uso compartido seguro de archivos en lugar del correo electrónico para minimizar la exposición y mejorar el seguimiento.

6. Implementa Prevención de Pérdida de Datos (DLP)

Utiliza herramientas de DLP para monitorear los correos salientes y evitar la filtración accidental o intencional de información confidencial.

7. Aplica políticas de contraseñas robustas

Exige contraseñas complejas y únicas para las cuentas de correo y establece cambios periódicos de contraseña para reforzar la seguridad de las cuentas.

8. Limita el acceso a información confidencial

Restringe el acceso a contenido y archivos adjuntos confidenciales solo a quienes realmente lo necesiten, minimizando la posible exposición.

9. Realiza copias de seguridad de los correos regularmente

Mantén copias de seguridad seguras del contenido y archivos adjuntos del correo para garantizar la recuperación de datos en caso de ciberataques o fallos del sistema.

Descubre más sobre la protección de correos sensibles

Para saber más sobre cómo enviar correos sensibles de forma segura, consulta Cómo enviar un correo electrónico de forma segura.

Y para conocer más sobre Kiteworks para correo electrónico seguro, visita Mantén privadas tus comunicaciones empresariales con correo electrónico seguro.

 

Comienza ahora.

Es fácil comenzar a asegurar el cumplimiento normativo y gestionar eficazmente los riesgos con Kiteworks. Únete a las miles de organizaciones que confían en cómo intercambian datos confidenciales entre personas, máquinas y sistemas. Empieza hoy mismo.

Compartir
Twittear
Compartir
Explore Kiteworks