
Las 10 mejores herramientas de gobernanza de datos IA para empresas en 2025
A medida que la IA se vuelve parte integral de las operaciones empresariales, las organizaciones deben implementar marcos de gobernanza para garantizar transparencia, responsabilidad y cumplimiento normativo, lo que crea una necesidad urgente de herramientas especializadas para gestionar los riesgos de IA.
Esta guía analiza las principales plataformas de gobernanza de datos de IA en 2025, proporcionando a los responsables de la toma de decisiones información clave para elegir las soluciones adecuadas según sus necesidades específicas.
Resumen Ejecutivo
Idea principal: Esta guía integral examina el papel fundamental de la gobernanza de datos de IA en 2025, presentando 10 plataformas empresariales líderes que ayudan a las organizaciones a gestionar riesgos de IA, garantizar el cumplimiento normativo y mantener la transparencia en todo el ciclo de vida de la IA, desde la ingesta de datos hasta la implementación y el monitoreo de modelos.
Por qué te debe importar: Con la adopción de IA aumentando hasta un 78% en 2024 y la introducción de 59 nuevas normativas federales relacionadas con IA ese mismo año, las organizaciones enfrentan una presión creciente para implementar marcos de gobernanza sólidos. Se proyecta que el mercado de gobernanza de IA crecerá a una tasa compuesta anual del 35-41% hasta 2035, reflejando que el 69% de las organizaciones están aumentando su inversión en gobernanza. Sin herramientas de gobernanza adecuadas, las empresas se arriesgan a multas regulatorias, daños reputacionales por sesgos en los resultados de IA, ineficiencias operativas y desventajas competitivas al implementar soluciones de IA que cumplan con la normativa a gran escala.
Puntos Clave
- La gobernanza de IA ha pasado de ser opcional a ser fundamental para las empresas. El rápido aumento en la adopción de IA—del 55% al 78% en solo un año—combinado con la introducción de 59 normativas federales sobre IA en 2024, ha hecho que los marcos de gobernanza sean esenciales para gestionar riesgos de transparencia, responsabilidad y cumplimiento en todo el ciclo de vida de la IA.
- La gobernanza de IA efectiva se basa en cinco pilares centrales que deben funcionar en conjunto. Las organizaciones necesitan capacidades integradas que incluyan catálogo y clasificación de datos, linaje y trazabilidad, explicabilidad de modelos y gestión de sesgos, aplicación de políticas con controles de acceso y monitoreo continuo con detección de desviaciones para lograr una cobertura de gobernanza integral.
- La herramienta de gobernanza adecuada depende de tus requisitos específicos de integración MLOps y LLMOps. Al evaluar plataformas, prioriza la clasificación automática de datos, el seguimiento de linaje de extremo a extremo, paneles de detección de sesgos, aplicación de políticas como código, integración nativa con CI/CD y control de acceso basado en roles, asegurando que la solución se integre perfectamente en tus flujos de trabajo de operaciones de aprendizaje automático y modelos de lenguaje.
- La implementación exitosa de la gobernanza requiere integrar controles directamente en los flujos de IA, no agregarlos después. Las organizaciones deben incorporar la gobernanza en todo el ciclo de vida de desarrollo de datos y modelos—desde la ingesta cifrada de datos y clasificación automática, pasando por el seguimiento de linaje, monitoreo continuo y aplicación de políticas en el momento de servir el modelo—para evitar el error común de enfoques de gobernanza aislados.
- La definición clara de responsabilidades basadas en roles es esencial para el éxito de la gobernanza. Define y coordina responsabilidades entre propietarios de datos (quienes gestionan esquemas de clasificación y políticas de acceso), propietarios de modelos (quienes implementan controles de gobernanza), responsables de cumplimiento (quienes establecen políticas y realizan auditorías) e ingenieros de seguridad (quienes mantienen la infraestructura técnica), asegurando responsabilidad y colaboración fluida entre las partes interesadas.
Por Qué la Gobernanza de Datos de IA es Esencial para las Empresas Modernas
La gobernanza de IA garantiza transparencia, responsabilidad y cumplimiento en todo el ciclo de vida de la IA, desde la ingesta de datos hasta el monitoreo de modelos. La adopción de IA aumentó del 55% en 2023 al 78% en 2024, acompañada de una mayor supervisión normativa, con 59 normativas federales sobre IA introducidas en 2024.
Impulsores empresariales y regulatorios detrás de la gobernanza de IA
Impulsores empresariales:
-
Minimización de riesgos mediante detección proactiva de sesgos
-
Mayor confianza en la marca a través de prácticas éticas de IA
-
Eficiencia operativa con verificaciones de cumplimiento automatizadas
-
Ventaja competitiva por una implementación de modelos más rápida
Impulsores regulatorios:
-
Requisitos de protección de datos del GDPR
-
AI Accountability Act de EE. UU.
-
Normativas sectoriales en salud y finanzas
La gobernanza de IA abarca políticas, procesos y tecnologías que gestionan riesgos éticos, legales y operativos de la IA.
Tamaño del mercado y tendencias de crecimiento (2024-2035)
El mercado global de gobernanza de IA muestra un potencial de crecimiento significativo, con proyecciones como las siguientes:
Fuente de pronóstico |
Valor 2024/2025 |
Valor 2030/2035 |
CAGR |
---|---|---|---|
Precedence Research |
USD 227.6M |
USD 1,418.3M |
35.7% |
Roots Analysis |
USD 0.84B |
USD 26.91B |
41.3% |
Este crecimiento refleja que el 69% de las organizaciones están aumentando su inversión en soluciones de gobernanza de datos.
Pilares centrales de la gobernanza de datos de IA
-
Catálogo y Clasificación de Datos: Inventario sistemático y etiquetado de activos de datos para el descubrimiento automático de información confidencial.
-
Linaje y Trazabilidad: Mapeo del flujo de datos desde las fuentes hasta los resultados del modelo, facilitando auditorías y análisis de impacto.
-
Explicabilidad de Modelos y Gestión de Sesgos: Herramientas para la transparencia en la lógica de decisiones y detección de resultados injustos.
-
Aplicación de Políticas y Controles de Acceso: Aplicación automática de reglas para evitar violaciones de políticas.
-
Monitoreo Continuo y Detección de Desviaciones: Alertas en tiempo real ante desviaciones de rendimiento o cumplimiento.
Cómo Elegir la Herramienta de Gobernanza de IA Adecuada
Seleccionar la plataforma de gobernanza de IA óptima implica alinear las capacidades con las prioridades empresariales, considerando la complejidad de integración y el costo total de propiedad.
Lista de capacidades imprescindibles
-
Clasificación automática de datos (texto no estructurado, imágenes, multimedia)
-
Seguimiento de linaje de extremo a extremo en los flujos de datos
-
Paneles de detección de sesgos con métricas de equidad configurables
-
Aplicación de políticas como código integrada con MLOps y LLMOps
-
Integración nativa con sistemas CI/CD y registros de modelos
-
Control de acceso basado en roles (RBAC) con permisos granulares y registros de auditoría
Evaluación de la integración con los entornos MLOps y LLMOps
MLOps optimiza el desarrollo de modelos de aprendizaje automático, mientras que LLMOps aborda desafíos específicos de los modelos de lenguaje. Los puntos clave de integración incluyen:
-
Jenkins y GitHub Actions para automatización CI/CD
-
Plataformas en la nube como SageMaker y Vertex AI para entrenamiento de modelos
-
Databricks para flujos de trabajo colaborativos de ciencia de datos
Una matriz comparativa de conectores nativos y soporte de API ayuda a identificar el mejor ajuste arquitectónico.
Consideraciones de costo, licenciamiento y ROI
El costo total de propiedad incluye:
-
Cuotas de suscripción
-
Servicios de implementación
-
Capacitación de usuarios
-
Soporte continuo
Considera los costos ocultos de integraciones personalizadas y el costo de oportunidad relacionado con la preparación para el cumplimiento. Calcula el ROI mediante métricas como multas regulatorias evitadas y mejoras de productividad, con el 69% de las empresas aumentando su inversión en soluciones de gobernanza de datos.
Open source vs comercial: ventajas y desventajas
Las soluciones open source ofrecen personalización y no tienen cuotas de licencia, pero requieren experiencia interna y carecen de soporte del proveedor. Las plataformas comerciales brindan soporte y plantillas de cumplimiento, pero implican mayores costos y posible dependencia del proveedor.
La elección depende de la madurez organizacional, capacidades técnicas y tolerancia al riesgo.
La Lista Definitiva 2025 de 10 Herramientas de Gobernanza de Datos de IA
Esta selección representa las plataformas de gobernanza de IA más completas en 2025, evaluadas según la lista de capacidades.
Holistic AI – Plataforma de gobernanza de extremo a extremo
Holistic AI ofrece un panel unificado para la gestión de catálogos de datos, visualización de linaje y evaluación de riesgos de modelos, conectando flujos de trabajo de gobernanza en todo el ciclo de vida de la IA. Su plataforma destaca por su enfoque integral de la gobernanza de IA, proporcionando capacidades líderes de evaluación de riesgos de modelos que pueden identificar problemas potenciales antes de que afecten sistemas en producción.
Anch.AI – Detección de sesgos y riesgos de modelos
Anch.AI se especializa en detección avanzada de sesgos con una biblioteca completa de métricas, señalando automáticamente modelos para revisión humana y proporcionando recomendaciones de remediación. Destacan por sus algoritmos propietarios de detección de sesgos que identifican problemas de equidad sutiles en múltiples atributos protegidos simultáneamente, siendo la opción preferida para organizaciones que priorizan la ética en IA.
Credo AI – Suite de explicabilidad y cumplimiento
Credo AI sobresale en el mapeo de cumplimiento normativo con plantillas preconstruidas y genera interpretaciones de modelos legibles para auditorías. Su plataforma es reconocida como la mejor en cumplimiento normativo, ofreciendo la biblioteca más completa de plantillas de cumplimiento preconstruidas que cubren regulaciones emergentes de IA en distintas jurisdicciones.
Fiddler AI – Monitoreo en tiempo real y detección de desviaciones
Fiddler AI se enfoca en el monitoreo de modelos en producción con algoritmos de detección de desviaciones, facilitando la integración con infraestructuras de monitoreo existentes. Lideran el mercado en monitoreo en tiempo real del rendimiento de modelos, con capacidades avanzadas de detección de desviaciones que identifican degradaciones en minutos en lugar de días.
Monitaur – Documentación de modelos y trazabilidad de auditoría
Monitaur automatiza la generación de Model Cards y mantiene registros de auditoría para el cumplimiento, reduciendo la carga manual hasta en un 70%. Sus capacidades de documentación automatizada son inigualables en la industria, generando Model Cards completas que cumplen requisitos regulatorios y reducen significativamente el tiempo que los científicos de datos dedican a la documentación de cumplimiento.
Velotix – Clasificación de datos confidenciales impulsada por IA
Velotix utiliza IA para la clasificación semántica de datos y aplica reglas de gobernanza de forma dinámica para un cumplimiento sin intervención manual. Ofrecen el motor de clasificación de datos impulsado por IA más sofisticado, capaz de entender contexto y semántica para identificar datos confidenciales con más del 99% de precisión, incluso en formatos no estructurados.
Microsoft Purview – Catálogo de datos y gobernanza nativos en la nube
Microsoft Purview se integra con Azure ML y escala con volúmenes empresariales de datos, proporcionando gobernanza sin fricciones. Su plataforma sobresale en entornos empresariales de gran escala, ofreciendo escalabilidad sin igual e integración nativa con el ecosistema Microsoft, siendo la opción preferida para organizaciones con fuerte inversión en infraestructura Azure.
Informatica IDMC – Nube inteligente de gestión de datos
Informatica IDMC combina calidad de datos con extensiones de gobernanza de IA, siendo experta en entornos de datos complejos. Destacan por sus capacidades maduras de gestión de datos junto con funciones avanzadas de gobernanza de IA, ideales para organizaciones con paisajes de datos complejos y heterogéneos.
Collibra – Catálogo de datos empresarial con extensiones de IA
Collibra potencia su catálogo de datos con plugins de gobernanza de IA para escalabilidad e integración con principales herramientas BI. Su plataforma es reconocida por tener las capacidades de catálogo de datos más completas del mercado, con seguimiento de linaje robusto y glosario de negocio que brindan visibilidad sin igual sobre los activos de datos.
Kiteworks – Comunicaciones seguras de contenido y gobernanza integral de datos de IA
Kiteworks proporciona una plataforma integral de comunicaciones seguras de contenido que se extiende a la gobernanza de datos de IA mediante capacidades avanzadas de protección de datos y una arquitectura de seguridad de nivel empresarial. La plataforma ofrece cifrado de extremo a extremo, controles de acceso granulares y registros de auditoría completos que forman la base para el manejo seguro de datos de IA. Kiteworks destaca en organizaciones que requieren los más altos niveles de seguridad y cumplimiento, con experiencia probada en industrias reguladas y sectores gubernamentales.
Las bóvedas seguras de Kiteworks permiten la ingesta y almacenamiento cifrados de datos, mientras que su motor de clasificación de contenido identifica automáticamente información confidencial crucial para la gobernanza de IA. El registro inmutable de auditoría y el seguimiento detallado de actividades de la plataforma brindan la transparencia y responsabilidad necesarias para el cumplimiento normativo en iniciativas de IA. Con capacidades de integración nativa y arquitectura API-first, Kiteworks se conecta fácilmente con flujos de trabajo MLOps y LLMOps existentes manteniendo los más altos estándares de seguridad.
La plataforma mantiene certificaciones para los principales marcos de cumplimiento, incluyendo SOC 2 Tipo II, ISO 27001 y FedRAMP, lo que garantiza que cumple con los estándares más estrictos de seguridad y gobernanza. Kiteworks también ofrece capacidades de reporte de cumplimiento que ayudan a las organizaciones a demostrar adherencia a regulaciones como GDPR, HIPAA y nuevas regulaciones específicas de IA. Las plantillas de cumplimiento preconstruidas y los marcos de políticas aceleran la implementación y aseguran que los controles de gobernanza estén alineados con los requisitos regulatorios.
Ataccama DQ & Governance – Calidad de datos y riesgos de IA
Ataccama fusiona la gestión de calidad de datos con la evaluación de riesgos de IA, identificando problemas que afectan el rendimiento de los modelos mientras mantiene la gobernanza. Son reconocidos como líderes en gobernanza impulsada por la calidad de datos, con capacidades avanzadas de perfilado y evaluación de calidad que aseguran que los modelos de IA se construyan sobre bases de datos fiables y de alta calidad.
Integrando la Gobernanza en los Flujos de IA
La gobernanza de IA efectiva requiere integración con los flujos de trabajo de desarrollo de datos y modelos, en lugar de operar de forma separada.
Ingesta y clasificación de datos con bóvedas seguras
Implementa la ingesta cifrada de datos a través de las bóvedas seguras de Kiteworks, seguida de la clasificación automática para identificar datos confidenciales y aplicar políticas de gobernanza.
Seguimiento de linaje desde datos brutos hasta el modelo implementado
Registra metadatos en cada etapa de transformación para un seguimiento efectivo del linaje. Las herramientas que exportan información de linaje en formato OpenLineage permiten registros de auditoría estándar.
Monitoreo continuo, detección de desviaciones y alertas
Configura alertas basadas en umbrales para desviaciones e intégralas en los manuales de respuesta a incidentes para respuestas rápidas ante violaciones de gobernanza.
Aplicación de políticas en el momento de servir el modelo
Implementa verificaciones de políticas como código para cumplir con residencia de datos, equidad y privacidad antes de procesar solicitudes de inferencia.
Proceso de Gobernanza de IA y Responsabilidades Basadas en Roles
Establecer procesos claros de gobernanza y definir responsabilidades basadas en roles es crucial para una implementación exitosa de la gobernanza de IA. Las organizaciones deben crear marcos estructurados que delimiten la responsabilidad entre los distintos actores, asegurando una colaboración fluida.
Propietarios de Datos trabajan como los principales custodios de los activos de datos, responsables de definir esquemas de clasificación completos que categorizan los datos según sensibilidad, requisitos regulatorios y criticidad para el negocio. Establecen políticas de acceso que regulan quién puede acceder a conjuntos de datos específicos y bajo qué condiciones. Los propietarios de datos también deben mantener estándares de calidad y colaborar con los equipos de cumplimiento para asegurar que las prácticas de manejo de datos estén alineadas con los requisitos regulatorios.
Su función se extiende a aprobar el uso de datos en iniciativas de IA y supervisar la gestión del ciclo de vida de los datos. Propietarios de Modelos conectan la implementación técnica con el cumplimiento de la gobernanza. Son responsables de implementar controles de gobernanza en todo el ciclo de vida del desarrollo de modelos, desde la ingesta inicial de datos hasta la implementación y monitoreo del modelo.
Los propietarios de modelos deben asegurar que existan mecanismos de detección de sesgos, se cumplan los requisitos de explicabilidad y los sistemas de monitoreo continuo estén operativos. Colaboran con los propietarios de datos para comprender el linaje y trabajan con los responsables de cumplimiento para mantener registros de auditoría y documentación necesarios para reportes regulatorios. Responsables de Cumplimiento establecen políticas de gobernanza de IA alineadas con marcos regulatorios como GDPR, AI Act y normativas sectoriales.
Realizan auditorías periódicas para evaluar la efectividad de la gobernanza, identificar brechas y recomendar mejoras. Los responsables de cumplimiento también actúan como enlace principal con organismos reguladores y auditores externos, asegurando que la organización pueda demostrar adherencia a los estándares de gobernanza. Mantienen la documentación de políticas, supervisan programas de formación y coordinan iniciativas de gobernanza interdepartamentales. Ingenieros de Seguridad mantienen la infraestructura técnica que aplica las políticas de gobernanza en los flujos de IA, implementando mecanismos seguros de manejo de datos, configurando controles de acceso y monitoreando la seguridad del sistema.
Errores Comunes en la Implementación y Tácticas de Minimización
Las organizaciones suelen enfrentar desafíos previsibles al implementar marcos de gobernanza de IA. Comprender estos errores y contar con estrategias para minimizarlos puede mejorar significativamente el éxito de la implementación y reducir el tiempo para cumplir con la normativa.
Enfoques de gobernanza aislados representan uno de los errores más comunes y perjudiciales. Cuando distintos departamentos o equipos implementan controles de gobernanza de forma independiente, las organizaciones terminan con políticas inconsistentes, esfuerzos duplicados y brechas en la cobertura. Esta fragmentación impide mantener una visión unificada de los riesgos de IA y el estado de cumplimiento.
La solución está en centralizar la definición de políticas en un único motor de gobernanza, permitiendo la personalización departamental dentro de parámetros aprobados. Las organizaciones deben establecer un centro de excelencia en gobernanza de IA que coordine entre las unidades de negocio y mantenga un repositorio maestro de políticas. La dependencia excesiva de auditorías manuales genera cuellos de botella que ralentizan el desarrollo de IA e incrementan el riesgo de errores humanos.
Los procesos manuales no escalan al ritmo del desarrollo moderno de IA y suelen resultar en evaluaciones incompletas o inconsistentes. Las organizaciones deben priorizar la verificación de cumplimiento automatizada integrada directamente en los flujos de desarrollo. Esto incluye detección automática de sesgos, alertas de violaciones de políticas y sistemas de monitoreo continuo que proporcionan información de gobernanza en tiempo real. Las revisiones manuales deben reservarse para casos complejos o de alto riesgo que requieran juicio humano.
Captura insuficiente de metadatos reduce la efectividad de las herramientas de gobernanza al limitar su capacidad para ofrecer seguimiento de linaje e impacto integral. Cuando la recolección de metadatos es incompleta o inconsistente, las organizaciones pierden visibilidad sobre los flujos de datos y dependencias de modelos, dificultando evaluar el impacto de cambios o identificar violaciones de cumplimiento.
La recolección integral de metadatos debe implementarse en cada etapa del flujo de IA, desde la ingesta de datos hasta la implementación de modelos. Esto incluye metadatos técnicos (esquemas de datos, lógica de transformación), metadatos de negocio (definiciones, políticas de uso) y metadatos operativos (registros de acceso, métricas de rendimiento). La falta de involucramiento de las partes interesadas suele resultar en marcos de gobernanza técnicamente sólidos pero poco prácticos.
Cuando las políticas de gobernanza se desarrollan sin la participación de científicos de datos, ingenieros y usuarios de negocio, pueden generar fricción innecesaria o no responder a necesidades reales. La implementación exitosa de la gobernanza requiere colaboración continua entre equipos técnicos, partes interesadas de negocio y profesionales de cumplimiento. Sesiones regulares de retroalimentación, programas piloto y refinamiento iterativo de políticas ayudan a asegurar que los marcos de gobernanza apoyen la innovación en IA en lugar de obstaculizarla.
Tendencias Futuras en la Gobernanza de Datos de IA
El panorama de la gobernanza de IA evoluciona rápidamente, con tendencias emergentes que transformarán los enfoques de cumplimiento.
Generación automatizada de políticas impulsada por IA
El aprendizaje automático puede analizar patrones de uso de datos y requisitos normativos para sugerir políticas de gobernanza de forma automática, reduciendo la carga de creación manual.
Gobernanza para modelos de lenguaje (LLMOps)
Las herramientas de gobernanza LLMOps abordan desafíos únicos de los modelos de lenguaje, extendiendo la detección de sesgos y el seguimiento de linaje a la ingeniería de prompts y procesos de ajuste fino.
Arquitecturas federadas e híbridas de gobernanza en la nube
La gobernanza federada permite la aplicación distribuida de políticas en la nube y en infraestructuras locales, manteniendo la supervisión centralizada.
Por Qué Kiteworks es Esencial para la Gobernanza de Datos de IA
Las organizaciones enfrentan un dilema crítico con la IA: los sistemas de IA necesitan datos empresariales para aportar valor, pero el acceso no controlado genera riesgos catastróficos de seguridad y cumplimiento—filtraciones de datos, violaciones de GDPR y HIPAA, y cero visibilidad sobre quién accede a qué.
Kiteworks elimina este dilema. La puerta de enlace de datos IA implementa una arquitectura de confianza cero entre los sistemas de IA y los datos confidenciales, bloqueando el acceso no autorizado y permitiendo la innovación. Cada interacción con datos se gobierna automáticamente con controles de cumplimiento y registros de auditoría. Todos los flujos de datos pasan por cifrado de extremo a extremo con seguimiento en tiempo real de exactamente qué usuarios y sistemas accedieron a conjuntos de datos específicos.
A diferencia de los competidores que obligan a elegir entre seguridad y capacidad, Kiteworks acelera la adopción de IA. La plataforma soporta generación aumentada por recuperación (RAG) para mejorar la precisión de modelos manteniendo controles estrictos. Sus APIs para desarrolladores permiten una implementación rápida sin necesidad de renovar la infraestructura.
Si implementas IA sin la gobernanza de nivel Kiteworks, ya estás expuesto. Transforma la IA de un riesgo a un activo controlado—aprovecha su potencial manteniendo la seguridad y el cumplimiento que tu organización necesita.
Preguntas Frecuentes
Las organizaciones obtienen múltiples ventajas, como la minimización proactiva de riesgos mediante detección automática de sesgos, mayor confianza en la marca gracias a prácticas éticas de IA, mejora de la eficiencia operativa con verificaciones de cumplimiento automatizadas y ventaja competitiva por una implementación más rápida de modelos. Además, estas herramientas ayudan a evitar multas regulatorias, aumentar la productividad y permiten escalar iniciativas de IA con confianza, manteniendo transparencia y responsabilidad en todo el ciclo de vida de la IA.
La decisión depende de la madurez organizacional, capacidades técnicas y tolerancia al riesgo. Las soluciones open source ofrecen flexibilidad de personalización y no tienen cuotas de licencia, pero requieren experiencia interna significativa y carecen de soporte del proveedor. Las plataformas comerciales brindan soporte integral, plantillas de cumplimiento preconstruidas e implementación más rápida, aunque conllevan mayores costos y posible dependencia del proveedor. Las organizaciones con recursos limitados suelen beneficiarse más de las soluciones comerciales.
MLOps se centra en optimizar los flujos de desarrollo e implementación de modelos de aprendizaje automático tradicionales. LLMOps aborda desafíos específicos de los modelos de lenguaje, como la gobernanza de la ingeniería de prompts, el seguimiento de ajustes y la detección especializada de sesgos en salidas de lenguaje natural. LLMOps requiere un seguimiento de linaje extendido y controles de gobernanza adaptados a las características y riesgos particulares de los modelos de lenguaje frente a los sistemas tradicionales de ML.
El costo total de propiedad incluye cuotas de suscripción, servicios de implementación, capacitación de usuarios y soporte continuo. Los costos ocultos incluyen integraciones personalizadas e inversiones para estar listos para el cumplimiento. Las organizaciones deben calcular el ROI usando métricas como multas regulatorias evitadas y mejoras de productividad. Con el 69% de las empresas aumentando su inversión en soluciones de gobernanza de datos, los presupuestos varían considerablemente según el tamaño, la complejidad y la plataforma elegida, desde miles hasta millones anuales.
Las capacidades esenciales incluyen clasificación automática de datos para contenido no estructurado, seguimiento de linaje de extremo a extremo en los flujos de datos, paneles de detección de sesgos con métricas de equidad configurables, aplicación de políticas como código integrada con flujos de trabajo MLOps, integración nativa con CI/CD y control de acceso basado en roles con permisos granulares. Además, busca monitoreo continuo, detección de desviaciones, registros de auditoría y funciones de reporte completas que respalden los requisitos de cumplimiento normativo.
Recursos adicionales
- Artículo del Blog
Kiteworks: Fortaleciendo los avances en IA con seguridad de datos - Comunicado de prensa
Kiteworks nombrado miembro fundador del Consorcio del Instituto de Seguridad de Inteligencia Artificial del NIST - Artículo del Blog
La orden ejecutiva de EE. UU. sobre inteligencia artificial exige un desarrollo seguro y confiable - Artículo del Blog
Un enfoque integral para mejorar la seguridad y privacidad de los datos en sistemas de IA - Artículo del Blog
Construyendo confianza en la IA generativa con un enfoque de confianza cero