La Estrategia de Ciberseguridad de la Base Industrial de Defensa (DIB) del Departamento de Defensa (DoD) para 2024 describe un enfoque integral para fortalecer la ciberseguridad y la resiliencia del DIB, un componente clave para la seguridad nacional. Los cuatro objetivos de la estrategia buscan reforzar la gobernanza, mejorar la postura de ciberseguridad, preservar la resiliencia y optimizar la colaboración. Cumplir con los requisitos de ciberseguridad es esencial para proteger información confidencial, mantener ventajas tecnológicas y asegurar la fiabilidad de capacidades críticas. Al proteger al DIB frente a amenazas cibernéticas crecientes, la estrategia respalda la competitividad global de la industria de defensa estadounidense y la integridad de la cadena de suministro. La implementación exitosa requerirá una estrecha coordinación dentro del DoD y una colaboración sólida con el DIB para impulsar la mejora continua y adaptarse al panorama de amenazas en evolución, contribuyendo así a un ecosistema de defensa global más seguro y resiliente. Como proveedor de confianza de soluciones seguras para colaboración de contenido y cumplimiento, Kiteworks está en una posición ideal para ayudar a la Base Industrial de Defensa (DIB) a alcanzar los objetivos establecidos en el documento de Estrategia. Así es como lo hace:

Aspectos destacados de la solución

  • Registros de auditoría y reportes robustos
  • Autorización FedRAMP de impacto moderado
  • Detección de intrusiones y anomalías
  • Dispositivo virtual reforzado

Refuerza la estructura de gobernanza del DoD para la ciberseguridad del DIB con mejores prácticas y certificaciones del sector

El Objetivo 1 busca fortalecer la estructura de gobernanza para la ciberseguridad del DIB fomentando la colaboración interinstitucional y desarrollando regulaciones para evaluar y hacer cumplir los requisitos de ciberseguridad. La estrategia espera que los contratistas y subcontratistas del DIB cumplan con los requisitos contractuales de ciberseguridad, como DFARS 252.204-7012, NIST SP 800-171 y CMMC, para garantizar la protección de información confidencial y mantener un entorno seguro. Kiteworks ofrece un sistema consolidado y normalizado de registro de auditoría que permite una generación de reportes de cumplimiento rápida e integral, alineándose con el enfoque de la estrategia en el desarrollo de regulaciones y requisitos de ciberseguridad para contratistas y subcontratistas del DIB. La adhesión de la plataforma al Marco de Ciberseguridad del NIST (CSF), la Autorización FedRAMP de impacto moderado y otras certificaciones del sector como SOC 2, ISO 27001, 27017 y 27018 demuestran su compromiso con las mejores prácticas y respaldan los esfuerzos del DoD para establecer un entorno seguro de ciberseguridad para subcontratistas.

Mejora la postura de ciberseguridad del DIB cumpliendo con los estándares del sector

Dentro de la Estrategia de Ciberseguridad, el Objetivo 2 se centra en mejorar la postura de ciberseguridad del DIB promoviendo la adopción de mejores prácticas, certificando el cumplimiento de los requisitos e identificando vulnerabilidades en los ecosistemas de TI. Se espera que los contratistas del DIB cumplan con los requisitos contractuales de ciberseguridad como NIST SP 800-171 y participen en programas como CMMC para verificar su cumplimiento con estos estándares. Kiteworks proporciona un marco de seguridad integral que respalda el cumplimiento de varios estándares del sector, incluidos NIST CSF 2.0, FedRAMP, SOC 2 e ITAR. Las amplias capacidades de registro de auditoría, gestión de vulnerabilidades y pruebas de penetración de la plataforma permiten a los contratistas del DIB identificar y abordar posibles vulnerabilidades en sus sistemas de TI. El cumplimiento estricto del principio de mínimo privilegio, el cifrado doble robusto y las funciones automatizadas de detección y respuesta ante amenazas ayudan a las organizaciones a mantener una postura de ciberseguridad sólida. Al aprovechar las capacidades de seguridad de Kiteworks, los contratistas del DIB pueden demostrar cumplimiento con los requisitos del DoD y proteger información confidencial.

Preserva la resiliencia de las capacidades críticas del DIB en un entorno cibernético hostil mediante dispositivo virtual reforzado

La Estrategia busca preservar la resiliencia de las capacidades críticas del DIB en un entorno cibernético hostil, haciendo hincapié en la necesidad de prestar mayor atención a las vulnerabilidades y dependencias de la cadena de suministro dentro del Objetivo 3. La estrategia espera que los contratistas del DIB, especialmente aquellos que respaldan capacidades y centros de producción críticos, prioricen la ciberseguridad y colaboren con el DoD para evaluar y reducir riesgos. La arquitectura de dispositivo virtual reforzado de Kiteworks proporciona una plataforma segura y resiliente que minimiza la superficie de ataque y protege contenido confidencial frente a amenazas cibernéticas. Varias capas de protección, incluyendo un firewall de red integrado, firewall de aplicaciones web y sistema de detección de intrusiones, contribuyen a la resiliencia general de las capacidades críticas del DIB. Las funciones integrales de registro de auditoría y generación de reportes de Kiteworks permiten a los contratistas del DIB demostrar cumplimiento con los estándares del sector, esenciales para mantener la seguridad e integridad de la cadena de suministro de defensa.

Mejora la colaboración en ciberseguridad con el DIB utilizando reportes alineados con las funciones del CSF

El Objetivo 4 resalta la importancia de mejorar la colaboración en ciberseguridad con el DIB mediante una comunicación ágil, el intercambio de inteligencia sobre amenazas y la participación en programas piloto, capacitación e iniciativas educativas. La estrategia espera que los contratistas del DIB participen activamente en estos esfuerzos colaborativos y aprovechen los recursos proporcionados por el DoD para fortalecer su postura de ciberseguridad y mantener el cumplimiento de los requisitos. Las capacidades integrales de registro de auditoría y generación de reportes de la plataforma, alineadas con las funciones del CSF, permiten a los contratistas del DIB demostrar de manera rápida e integral el cumplimiento ante auditores y compartir información relevante con el DoD. La Autorización FedRAMP de impacto moderado, SOC 2 y las certificaciones FIPS 140-2 de Kiteworks demuestran su compromiso con los exigentes requisitos de seguridad establecidos por el DoD. Las sólidas funciones de seguridad y certificaciones de cumplimiento permiten a los contratistas del DIB participar activamente en iniciativas colaborativas.

Kiteworks ofrece un conjunto integral de funciones que respaldan directamente el cumplimiento con la Estrategia de Ciberseguridad de la Base Industrial de Defensa del DoD para 2024. La adhesión de la plataforma a los estándares del sector, junto con sus sólidos registros de auditoría, gestión de vulnerabilidades y arquitectura de dispositivo virtual reforzado, permite a los contratistas del DIB fortalecer su postura de ciberseguridad y demostrar cumplimiento con los requisitos del DoD. El compromiso de Kiteworks con las mejores prácticas, las capacidades automatizadas de detección y respuesta ante amenazas y el cifrado robusto refuerzan aún más la resiliencia de las organizaciones críticas del DIB. Al aprovechar las soluciones seguras de colaboración de contenido y cumplimiento de Kiteworks, los contratistas del DIB pueden participar eficazmente en iniciativas colaborativas, agilizar la comunicación y adaptarse al panorama de amenazas en evolución, contribuyendo así a una Base Industrial de Defensa más segura y resiliente.

 

Comienza ahora.

Es fácil comenzar a asegurar el cumplimiento normativo y gestionar eficazmente los riesgos con Kiteworks. Únete a las miles de organizaciones que confían en cómo intercambian datos confidenciales entre personas, máquinas y sistemas. Empieza hoy mismo.

Compartir
Twittear
Compartir
Explore Kiteworks